
Precios
Curso presencial Normal: $ 9.480 Socio: $ 4.740 Curso no presencial Online: Para socios - 4 740Inscribirme
DOCENTES
Cr. Guillermo Sanjurjo y Cr. Francisco Penadés
Días y horarios
14, 16, 21, 23, 28 y 30 de octubre. Horario 19:00 a 21:00 horas
Cupos
30
Dirección
Avda. Libertador 1670 piso 3º
Descripción
1) Distintos tipos de beneficios derivados de la ley. Beneficios generales y particulares.
2) El decreto 143/018:
a. Antecedentes. Objetivo del régimen. Conceptos generales. Diferencias con el recientemente derogado decreto 2/012
b. Requisitos para la presentación de un proyecto.
c. Organismo evaluador y de contralor (COMAP).
d. Inversiones elegibles.
e. Casos especiales.
f. Indicadores a cumplir. Márgenes de tolerancia.
g. Otros requisitos a cumplir.
h. Beneficios fiscales.
i. Monto, plazo y condiciones de los beneficios.
j. Incentivos para determinadas empresas.
k. Ampliación y superposición de proyectos.
l. Pérdida de beneficios.
3) Armado del proyecto para la solicitud de beneficios
a. Información a relevar
b. Evaluación del proyecto
c. Confección eficiente de indicadores
d. Aspectos prácticos a tener en cuenta
e. Cuestiones formales
f. Solicitud de beneficios: como realizarla.
g. Análisis de la Resolución del Poder Ejecutivo.
4) Utilización de los beneficios tributarios:
a. Cuestiones prácticas.
b. Trámite para el recupero del IVA de las inversiones por las adquisiciones en plaza.
c. Utilización del beneficio del IRAE: topes. Ejemplos prácticos.
d. Tratamiento de la exoneración de inversiones para el Impuesto al Patrimonio. Cómputo, plazos y consideraciones para la liquidación.
e. Trámites para la exoneración de las tasas o tributos a la importación.
5) Actividades específicas promovidas; principales características:
a. Complejos turísticos, Hoteles y Hoteles Condominio.
b. Productos, servicios y procesos biotecnológicos.
c. Industria Naval y electrónica.
d. Energías renovables.
e. Instalación y Puesta en Funcionamiento de terminales Punto de Venta (POS) y sistemas de facturación para PYMES.
f. Centros de servicios compartidos.
g. Construcción, ampliación y explotación de estacionamientos en áreas prioritarias.
h. Call centers.
i. Construcción para la venta o arrendamiento de inmuebles de gran dimensión económica.
j. Otras.